Escuela Verde

Desde el año 2001, el Ayuntamiento de Barcelona anima en los centros educativos a hacer las Escuelas+Sostenibles siguiendo un proyecto de educación, participación e implicación cívica. Este programa se empezó a denominar Agenda 21 Escolar, un programa pensado para facilitar la implicación del centros educativos en el ambicioso proyecto planetario de imaginar y construir un mundo mejor y más sostenible, empezando por la intervención en el entorno más inmediato.

Marillac+Sostenible es el nombre de la comisión de trabajo formada por toda la comunidad educativa de la escuela, que se encarga de organizar y promover diferentes acciones sostenibles. Nuestro lema es "Pequeños gestos, grandes resultados".

Y qué son nuestros pequeños gestos? Aquí tenéis una compilación:

  • En la Escuela Marillac tenemos un huerto ecológico. El trabajo en el huerto es la manera más adecuada de ofrecer a nuestros alumnos una educación medioambiental, basada en el cuidado, respeto y defensa de la naturaleza.
  • Participamos en el Plan de Consumo de Fruta Escolar. Una iniciativa de la Unión Europea que se hace efectiva por una acción coordinada de los Departamentos de Agricultura, Salud y Enseñanza, y que consiste en la distribución de forma gratuita de fruta y verdura fresca, de temporada y de proximidad, una vez al mes para todos nuestros alumnos de educación infantil y primaria.
  • Una vez al año nos visita el Punto Verde Móvil Escolar, para facilitar la recogida de residuos, que por su composición no se tienen que tirar en los contenedores habituales de la calle (aerosoles, aparatos eléctricos pequeños, baterías y pilas, ropa y zapatos, cables, radiografías, teléfonos móviles, tóneres y cartuchos de tinta, cargas de café tipo nespresso, material escolar gastado o viejo...). Este servicio lo ofrece el Ayuntamiento de Barcelona.
  • Damos una segunda vida al papel gracias al proyecto Cuídame y pásame. En cada aula tenemos una bandeja donde reutilizamos fotocopias sobrantes, o aquellas hojas que solo hemos utilizado por una cara.
  • Todas las aulas tienen una papelera de recogida selectiva de papel. Estas se vacían semanalmente en el contenedor del hall. Y dos veces a la semana, martes y jueves, el Ayuntamiento de Barcelona las pasa a recoger gracias al programa Recogida puerta a puerta.
  • En el Aula de Tecnología disponemos de un contenedor para realizar la recogida selectiva de todas las pilas que utilizamos en la escuela.
  • En el patio escolar disponemos de papeleras de recogida selectiva de envases.