Educación Primaria

La educación Primaria en la escuela es una continuación de la etapa de Educación Infantil. Uno de los principales objetivos de esta etapa ( 6-12 años) es seguir con la autonomía dada a la Educación Infantil y guiarlos para que logren todas las competencias, formando alumnos autodidactas y emprendedores para llevar a cabo proyectos diversos.

Consideramos muy importante el diálogo con cada uno de los niños y niñas. Por este motivo, hay diferentes espacios de asamblea con el grupo de referencia. Para asegurar un buen acompañamiento, los niños pueden pedir una tutoría individual con el tutor.

Nuestra manera de ver los aprendizajes es global, donde el mismo alumno es el protagonista. Así, poco a poco, vamos creando espacios donde ellos pueden experimentar el aprendizaje desde su propia vivencia. Utilizamos materiales al alcance de ellos, tanto para reafirmar aprendizajes como para ampliarlos.

El día a día en la escuela se estructura en las diferentes áreas. Algunas de ellas se organizan en forma de desdoblamientos por grupos heterogéneos para poder atender mejor todos los alumnos. Otros se llevan a cabo a través de trabajos cooperativos, agrupamientos flexibles y talleres de experimentación.

Los cursos de 1º, 2º y 3º los denominamos Medianos y realizan durante el curso varias actividades de forma conjunta. Consideramos que en la franja de 6-9  pueden compartir material y experiencias para crecer y aprender de forma global. Cada primer lunes de mes, durante la mañana,  realizan los Talleres Interciclos, talleres llevados a cabo por los maestros donde se llevan a cabo actividades como talleres de cocina, de relajación, de artes plásticas, etc. Creando talleres diversos pueden conocer y crecer en actividades que no se realizan de forma usual en el aula. Además, lo hacen con alumnos otros cursos. Durante la semana hay tres espacios de Libre Circulación , un momento donde pueden escoger tipología de actividades dentro de una área curricular (Català, Matemáticas y Juegos de Lenguaje). Se trata de propuestas multinivel porque cada alumno escoja cuál es la que desea hacer. Los maestros actuamos como guías y, poco a poco, los ayudamos a crear su aprendizaje.

Los alumnos de 4º, 5º y 6º los denominamos Grandes. En este franja de 10-12 también comparten actividades Interciclo. Los primeros martes de mes, durante la tarde,  se organizan en diferentes grupos donde se encuentran alumnos de los tres cursos. Al inicio de curso se hacen unas propuestas de talleres que salen de ellos mismos y cada cual  escoge cuatro, con el fin de que progresivamente vayan definiendo sus intereses. Durante la segunda ronda de oferta de talleres, pueden repetir aquellos que más les hayan gustado. Los maestros vamos cambiando las diferentes actividades. Este año han escogido el taller de cocina sin horno, el yoga, la papiroflèxia, el teatro y los experimentos en casa. Durante la semana también tienen tres espacios de Libre Circulación , un momento donde pueden escoger tipología de actividades dentro de una área curricular (Català, Matemáticas y Juegos de Lenguaje). Son también propuestas multinivel porque cada cual se organice en aquellas tareas que lo ayudarán a fortalecer sus conocimientos de cada área.

Toda la primaria participa en diferentes proyectos. La ventaja de ser una escuela de una línea es la gran flexibilidad de que disponemos a la hora de compartir material y conocimiento con alumnos de diferentes aulas. Cada año, 1º y 6º participan en el Congreso de Ciencias de Barcelona. De forma conjunta y durante todo el curso, van  elaborando actividades y aprendizajes compartiendo espacios, experiencias y un montón de cosas más.

Estamos inmersos también en  el proyecto  Escuela Verde y Sostenible y también en el proyecto de Impulso a la Lectura, fomentando la lectura diaria dentro y fuera de la escuela.

Durante todo el curso realizamos diferentes salidas, siempre enmarcadas en las competencias que trabajamos o bien escogidas por los alumnos. Cada curso tiene asignado un museo de nuestra ciudad, con el objetivo de potenciar la cultura en el alumnado. Al inicio de curso realizamos las Convivencias y a final de curso, las Colonias.

Para nosotros es muy importante la unión entre familia y escuela. Así pues,  la escuela siempre está abierta a que los padres o cualquier miembro pueda venir y participar en diferentes actividades propuestas por nosotros o bien por ellos mismos. Hay fiestas donde las familias  son las protagonistas y  son invitadas a participar en todas las celebraciones que llevamos a cabo en la escuela.

Todos los maestros de primaria estamos en constante renovación y formación para atender todo lo bien que podamos a nuestros niños y niñas y convertirlos en los alumnos autodidactas y emprendedores que queremos.