Educación Infantil

En la etapa de Educación Infantil, los niños y niñas de 3, 4 y 5 años tienen que lograr unos hábitos, una autonomía, unos conocimientos y una manera de hacer que los motive y anime a descubrir, experimentar e investigar en los diferentes espacios de la escuela, desarrollando capacidades a través de las diferentes inteligencias múltiples y de acuerdo con los siete principios del aprendizaje.

En la Escuela Marillac tenemos diferentes espacios preparados para que los niños y niñas puedan observar, jugar, aprender y trabajar de manera globalizada para empezar a desarrollar todas las competencias necesarias en la vida.

El autoaprendizaje es fundamental según nuestra manera de hacer puesto que el niño tiene que estar motivado y tiene que querer aprender para hacerlo. Así pues, ponemos a su alcance diferentes ambientes y talleres para que de manera autónoma aprenda en cada situación. Hay momentos en los que los niños por sí mismos deciden en qué quieren trabajar. Estos momentos los denominamos de libre circulación. En otros momentos tienen que realizar unos talleres dirigidos. Durante los momentos de libre circulación, los niños y niñas de las diferentes edades de la etapa de infantil comparten espacios y descubrimientos. La ayuda entre unos y otros produce un gran trabajo cooperativo que los enriquece mucho a nivel personal. ¡Da gusto ver como los más grandes ayudan a los pequeños y como los pequeños explican teorías a los grandes!

Según la edad de los niños y niñas tienen una aula de referencia en la cual se trabaja mucho el diálogo, la asamblea, los hábitos diarios y el sentimiento de pertenencia en un grupo. En este espacio es donde se realizan los talleres dirigidos que los harán desarrollar otras capacidades.

Educamos a los niños y niñas para un futuro, un futuro en el que sean responsables, que sepan razonar, con pensamiento crítico, autónomos, libres, despiertos a la curiosidad, con competencias y felices.

Ponemos a disposición de nuestros niños diferentes espacios (para realizar actividades sensoriales, de expresión oral, artísticas, de construcciones), así como también una aula solo para realizar el juego simbólico, el gimnasio para la psicomotricidad, el huerto, el arenal y la sala polivalente. También aprenden aspectos relacionados con la música (danzas, audiciones, ritmos...), interiorizan la importancia de la lectura mediante el proyecto del Plan de Impulso de la Lectura, desarrollan destrezas de motricidad fina y de vida práctica con actividades de influencia Montessori. No olvidamos el inglés. Hacemos dos horas a la semana de arts & crafts (bilingüe catalán e inglés), una hora de música (en la que parte de la sesión se hace en lengua inglesa), y durante dos horas más a la semana, se habla en esta lengua, a través de cuentos y otras actividades manipulativas. La educación emocional también la tenemos en cuenta en el día a día en la escuela, tanto con la sesión del Taller en Emociones como en el proyecto de escuela Keep Calm & Love. El uso de las TIC está al alcance de los niños puesto que contamos con aulas digitalizadas y un espacio de informática. Todo ello nos permite afirmar que los niños y niñas, al acabar la etapa de Educación Infantil, habrán logrado todos los objetivos establecidos al Currículum de Segundo Ciclo de Educación Infantil del Departamento de Enseñanza.

Todo el que se trabaja en la escuela está ligado con el entorno más próximo así como las salidas y convivencias. También las tradiciones que celebramos: castañada, Navidad, carnaval, San Jorge, cumpleaños... las relacionamos con las propuestas pedagógicas que ofrecemos. Además, los niños en la escuela interiorizan un sentimiento de que un mundo más sostenible es posible porque viven el día a día con el proyecto “Escuela Verde”.

Para nosotros la participación de las familias en el día a día en la escuela es muy importante puesto que tanto padres como maestros tenemos que ir en la misma dirección en la educación de los más pequeños. Somos una escuela abierta y damos opción a que madres, padres, abuelos, y otros familiares tengan la oportunidad de entrar a las aulas ya sea diariamente en las entradas y salidas, en el taller de mi familia, así como también en algún taller dirigido. En las fiestas y tradiciones antes mencionadas, también invitamos a las familias para que compartan estos momentos con nosotros.

Al mediodía, el equipo de monitores que se hace cargo de los niños y niñas de 12.45h a 14.45h, trabaja en la misma línea que el resto del personal del centro haciendo del mediodía, un momento de recreo y de descanso agradable para todos los que lo disfrutan.

El equipo de maestros se está formando constantemente para ofrecer a nuestros alumnos la mejor manera de aprender y lograr que tengan una educación de calidad para estar preparados para todas las situaciones que se les vayan presentando durante la vida.